✋ACTIVIDAD PROPUESTA 01: DEL 25 DE AGOSTO AL 01 SETIEMBRE
Realiza un resumen del video y crea un mapa mental sobre los datos relevantes.
(CREARLO EN CANVA O PPT)
✋ACTIVIDAD PROPUESTA: 18 DE AGOSTO
CREAR UN FLYER DE 4 PÁGINAS SOBRE EL LIBRO:
"EL VENDEDOR MÁS GRAN DEL MUNDO" DE OG MANDINO
Elegir de los díez rollos, propuestos en el libro, sólo cuatro.
(CREARLO EN CANVA)
👍ACTIVIDAD PROPUESTA: 11 DE AGOSTO
👍ACTIVIDAD PROPUESTA: 4 DE AGOSTO
(MAPA CONCEPTUAL - PPT - PODCAST - CUADRO COMPARATIVO)
• CREA UN MAPA MENTAL DE:
👉TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID AUSUBEL
👉LA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOSTKY
- RESUMEN DE LA PELÍCULA:
👉TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID AUSUBEL
👉LA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOSTKY
• CREA UN MAPA CONCEPTUAL: 👉LA TEORÍA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOSTKY
✋Consideraciones: Puede realizarlo en Power Point - Gamma - Canva
III BIMESTRE - 2025
II BIMESTRE - 16 JUNIO
CREAR CINCO FLASH CAR - FRUTAS
II BIMESTRE - 9 JUNIO
ANÁLISIS DE PELÍCULA:
- TÍTULO DE LA PELÍCULA: LA HIJA DEL GENERAL
- DIRECTOR DE LA PELÍCULA: Simón West.
- GÉNERO: Intriga. Está basada en la novela homónima de 1992 del escritor Nelson DeMille.
- ACTORES PRINCIPALES: John Travolta y Madeleine Stowe
- PSINOPSIS DE LA PELÍCULA:
En una base militar de Georgia, la hija de un condecorado general, la capitana Elisabeth Campbell, aparece brutalmente violada y asesinada. El caso es asignado a un oficial del departamento de investigación criminal que pronto averigua detalles de la vida de Elisabeth que implican a altos mandos de la base.
- RESUMEN DE LA PELÍCULA:
- MENSAJE DE LA PELÍCULA:
- OPINIÓN PERSONAL:
- TRAILER DE LA PELÍCULA:
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se enfoca en crear sistemas capaces de emular procesos propios de la inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción. Estos sistemas utilizan algoritmos avanzados y grandes cantidades de datos para realizar tareas que normalmente requieren intervención humana, como el reconocimiento de imágenes, la generación de texto o la toma de decisiones estratégicas.
Funcionamiento de la IA: La IA funciona mediante el procesamiento de datos a través de algoritmos que imitan la forma en que los humanos aprenden y toman decisiones. El aprendizaje automático y el aprendizaje profundo son enfoques clave en la IA, permitiendo que las máquinas mejoren su rendimiento conforme recopilan más datos.
Impacto en la Sociedad: La IA ha tenido un impacto significativo en la sociedad, transformando diversos sectores:
- Economía y Productividad: La IA optimiza procesos industriales, mejora la eficiencia en la toma de decisiones y reduce costos operativos.
- Salud: Ayuda en el diagnóstico de enfermedades, desarrollo de tratamientos personalizados y gestión de datos médicos.
- Educación: Facilita el aprendizaje personalizado y mejora la accesibilidad a recursos educativos.
- Transporte: Vehículos autónomos prometen revolucionar la seguridad y eficiencia del transporte.
Ejemplo: Asistentes Virtuales.
Un ejemplo claro del impacto de la IA es el uso de asistentes virtuales como Siri, Alexa o Google Assistant. Estos sistemas utilizan procesamiento del lenguaje natural para entender y responder a comandos vocales, permitiendo a los usuarios controlar dispositivos domésticos, acceder a información en línea y realizar tareas cotidianas de manera más eficiente. Además, estos asistentes aprenden de las interacciones con los usuarios, mejorando su capacidad para ofrecer respuestas relevantes y personalizadas.
RECORDAR: La IA está transformando la sociedad al automatizar tareas, mejorar la eficiencia y ofrecer soluciones innovadoras en diversos campos, desde la salud hasta el transporte. Su capacidad para aprender y adaptarse a partir de datos la convierte en una herramienta fundamental para el progreso tecnológico y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario