ACTIVIDAD 02:
Responder las siguientes preguntas:
- Generació de empleos
- Produce bienes y servicios
- Aporta al PBI
- Recaudación fiscal (impuestos)
- Innovación y competitividad
- Atraen capital extranjero
CLAE fue el Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial , una entidad financiera que funcionó en el Perú entre los años 1978 y 1993 .
Se hizo muy conocida porque ofrecía altísimos intereses a los ahorristas , mucho más elevados que los de la banca tradicional. Esto atrajo a millas de personas que confiaron en sus ahorros, pensando que obtendrían grandes ganancias. Sin embargo, CLAE no era un banco regulado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), y en realidad operaba como un esquema piramidal o de estafa financiera: pagaba a los antiguos depositantes con el dinero que ingresaba de los nuevos.
En 1993, el gobierno de Alberto Fujimori ordenó su intervención y cierre , dejando a más de 200 mil ahorristas afectados , muchos de los cuales perdieron todos sus ahorros de vida.
Los principales derechos son:
Derecho a una protección eficaz contra productos y servicios riesgosos que afecta la salud.
Derecho a acceder a información oportuna, suficiente, veraz y fácilmente comprensible.
Derecho a elegir libremente
Derecho a la protección de sus intereses económicos
Derecho a la reparación o reposición de un bien defectuoso
Derecho a la protección contra cláusulas abusivas en los contratos.
Derecho a ser escuchado ya reclamar
Derecho a la reparación e indemnización por daños y perjuicios
Derecho a un trato justo y equitativo
✋EJEMPLO:
1. ¿La importancia de la empresa dentro del proceso productivo radica en?
- ECHEVARRIA TACSA JANA
- PUENTE SOTOMAYOR MARÍA
- BUENALAYA AGUERO LESLIE
- BRITO MOLINA TYRA SAORI
- RIVERA HUARANGA JACKELINE
- Si la cantidad de un producto que la gente quiere comprar (Demanda) es mayor que la cantidad que los productores están ofreciendo (Oferta), el precio tiende a subir (escasez).
- Si la cantidad ofrecida (Oferta) es mayor que la cantidad que la gente quiere comprar (Demanda), el precio tiende a bajar (exceso de producto).
- El precio sigue buscando un "punto de equilibrio" donde la oferta y la demanda se cruzan.
- Mercados Online: Plataformas como Amazon, Mercado Libre, etc., permiten comparar precios al instante a nivel global. Esto hace que los mercados sean más eficientes y los precios se ajusten más rápido a la oferta y la demanda.
- Algoritmos: Muchas empresas usan algoritmos para ajustar precios en tiempo real basándose en la demanda actual, la hora del día, los precios de la competencia, etc. (por ejemplo, tarifas dinámicas en transporte o precios de vuelos).
- Información al Consumidor: Opiniones, comparativas y acceso fácil a información sobre productos influyen en la demanda y la disposición a pagar.
- Los productos y materias primas provienen de todas partes del mundo. Los costos de producción, la oferta y la demanda en un país pueden afectar los precios en otro.
- Las cadenas de suministro son complejas; un problema en un punto de la cadena (como una fábrica en Asia o un puerto congestionado) puede reducir la oferta global y subir los precios en todas partes.
- Aunque la competencia es ideal para que los precios se acerquen al equilibrio, existen mercados con pocas empresas grandes (oligopolios) o incluso una sola (monopolios). Estas empresas tienen más poder para influir en los precios, a veces manteniéndolos más altos de lo que estarían en un mercado perfectamente competitivo.
- La diferenciación de productos (marcas, calidad percibida, publicidad) permite a las empresas cobrar precios diferentes incluso por productos similares, ya que crean una demanda específica por su marca.
- Impuestos y Subsidios: Los impuestos aumentan el costo para el consumidor o reducen el ingreso para el productor, afectando el precio final. Los subsidios pueden reducir los costos de producción y potencialmente bajar los precios.
- Regulaciones: Normas de seguridad, medio ambiente, laborales, etc., aumentan los costos de producción, lo que puede trasladarse a precios más altos.
- Políticas Monetarias: Los bancos centrales controlan la cantidad de dinero y las tasas de interés, lo que influye en la inflación (aumento general de precios) y el poder adquisitivo de la gente (afectando la demanda).
- Si los consumidores esperan que un precio suba en el futuro, podrían comprar más ahora, aumentando la demanda actual y haciendo que el precio suba.
- Si los productores esperan que un precio baje, podrían vender más rápido ahora, aumentando la oferta temporalmente.
- Los cambios en los costos de las materias primas, la energía, la mano de obra o el transporte afectan directamente cuánto cuesta producir algo, lo que influye en la oferta y, por lo tanto, en el precio mínimo al que los productores están dispuestos a vender.
Donald Trump aplicó aranceles principalmente con un enfoque proteccionista y estratégico. Su objetivo fue proteger la industria estadounidense de la competencia extranjera, que según él, se beneficiaba injustamente de Estados Unidos a través de déficits comerciales. Además, Trump utilizó los aranceles como una herramienta de negociación para presionar a otros países y lograr acuerdos comerciales más favorables para Estados Unidos. Por ejemplo, impuso aranceles del 10% a todas las importaciones y tasas específicas a cerca de 60 países, incluyendo un arancel del 25% a automóviles fabricados en el extranjero.
Respecto al impacto en Perú, Estados Unidos estableció un arancel general del 10% sobre las importaciones provenientes de Perú a partir del 5 de abril de 2025. El ministro de Economía y Finanzas del Perú ha señalado que es muy prematuro evaluar con exactitud los efectos económicos de esta medida, y que mucho dependerá de las negociaciones bilaterales que se realicen con Estados Unidos. El gobierno peruano está en diálogo con gremios y empresas exportadoras para analizar los posibles impactos y diseñar estrategias para mitigar cualquier efecto negativo.
- Para recaudar dinero: Al cobrar por la entrada de productos, el gobierno genera ingresos adicionales.
- Para proteger a las empresas locales: Si los productos de otros países son más baratos, todos podrían preferir comprarlos en lugar de los productos hechos en casa. Los aranceles hacen que esos productos extranjeros sean más caros, dándole a las empresas locales una mejor oportunidad de competir.
POST PARA FACEBOOK - 001
🍪 ¡Irresistibles Galletas con Chispas de Chocolate! 🍪
¿Antojo de algo dulce? 🤤 Nuestras galletas recién horneadas son el equilibrio perfecto entre lo crujiente y lo suave, con chispas de chocolate derretidas en cada bocado.
✨ Hechas con ingredientes de calidad
🔥 Horneadas con amor y dedicación
😋 Sabor que te hará volver por más
🎁 ¡Disponibles en presentaciones individuales y cajas para compartir!
📍 Haz tu pedido hoy y disfruta de la mejor experiencia chocolatera. 💕
📲 Envíanos un mensaje y lleva a casa la felicidad en forma de galleta.
RESOLUCIÓN DEL EXAMEN MENSUAL - MES DE MARZO 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario