Día del Trabajador en el Perú
El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador, una fecha que se conmemora a nivel global para rendir homenaje a la lucha de los trabajadores por sus derechos y condiciones laborales dignas. Esta jornada histórica, marcada por las reivindicaciones laborales desde finales del siglo XIX, tiene un significado especial en Perú, donde el espíritu emprendedor se manifiesta con gran fuerza.
Perú se posiciona como el tercer país a nivel mundial con una mayor inclinación hacia el emprendimiento, destacando la iniciativa de aproximadamente 5,5 millones de peruanos que deciden emprender sus propios negocios.
¿Cuál es el origen de la celebración del 1 de mayo?
El 1° de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, fecha que rinde homenaje a los esfuerzos y sacrificios de un grupo de trabajadores anarquistas, conocidos como los ‘Mártires de Chicago’. En 1886, estos obreros fueron ejecutados tras reclamar una reducción de la jornada laboral a 8 horas, frente a las extenuantes jornadas de hasta 16 horas diarias, sin descanso semanal, que se les imponía. La huelga que iniciaron tuvo su epicentro en la ciudad industrial de Chicago, en los Estados Unidos, y rápidamente se propagó a lo largo del país, congregando a más de 350 mil trabajadores en protestas por todo el territorio nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario